Entre más crece la tecnología, más importante se vuelve lo humano.
Soy Ricardo Beltrán, fundador de Apágalo y director de la empresa de desarrollo tecnológico Indava. Estudié Ingeniería Eléctrica en la UNAM, tengo una Maestría en Tecnologías de la Información por Carnegie Mellon University y otra por el Tec de Monterrey. Toda mi vida profesional la he dedicado a crear soluciones con software.
Lo que más me gusta de desarrollar tecnología y, en particular, el software, es su capacidad para mejorar la vida de muchas personas, su capacidad de escalar. Pero no se trata solo de eficiencia o escalabilidad; se trata de impacto humano. Creo que cada línea de código puede ser una herramienta de conexión, bienestar y sentido, si se diseña con conciencia, o jugar en nuestra contra.
Una generación entre los dos mundos
Soy parte de la generación X. Crecí antes del internet, antes de los celulares, antes de que la tecnología lo impregnara todo. Recuerdo cómo era el mundo cuando había silencio en las calles, cuando nadie esperaba que respondieras de inmediato, cuando tenías tiempo para aburrirte y cuando lo que hacíamos no quedaba grabado por siempre, teníamos derecho de ser olvidados. Y también he sido testigo del salto asombroso que ha dado la tecnología: su capacidad para acercarnos, salvar vidas, enseñarnos todo desde una pantalla.
Agradezco haber nacido antes del boom digital. Me dio perspectiva. Me permite distinguir lo que vale la pena conservar de lo que necesitamos cambiar. Por eso siento la responsabilidad de contarlo, de ayudar a recordarlo. Pero no todo ha mejorado. Y si no actuamos con intención, podríamos perder lo más valioso de lo humano en el proceso.
La razón de Apágalo
Apágalo nació de una preocupación concreta: el efecto que ciertas tecnologías están teniendo en la salud mental de niñas, niños y adolescentes. Esto nunca fue la intención por la cual decidí aprender a crear tecnología. Mi motivación siempre fue construir herramientas para resolver problemas reales, para ayudar a las personas a tener más libertad, no menos.
Hoy vemos una generación creciendo sin pausas, sin descanso, sin la experiencia de aburrirse, jugar libres o simplemente estar presentes. Eso me duele. Y creo que, desde la tecnología, también podemos dar una respuesta distinta.
Por eso creé Apágalo: para acompañar a personas, familias y organizaciones a reconectar con lo que importa, usando la tecnología como aliada, no como obstáculo.
¿Cómo puedo ayudarte?
Si diriges una empresa, eres parte de un equipo, o simplemente sientes que te estás quedando sin tiempo, sin foco o sin conexión real con quienes te rodean, estoy aquí para ayudarte. No con reglas ni con culpa, sino con conversaciones, herramientas prácticas y un enfoque humano.
¿Cómo puedes ayudarme?
Puedes proponer una de nuestras charlas en tu escuela o lugar de trabajo, o reenviar esta página a otras personas que pueden hacerlo.
Si deseas integrarte a nuestro equipo como voluntario, o se te ha ocurrido otro tipo de colaboración, por favor envíanos un correo a [email protected] y cuéntanos en detalle.
Pero se puede vivir y trabajar de otra forma. Se puede usar la tecnología con intención. Se puede encender lo que vale la pena… y apagar el resto.
Ricardo Beltrán